PRIMER PUEBLO MÁGICO: REAL DE CATORCE, SAN LUIS POTOSÍ
En este pueblo el tiempo parece haberse detenido desde el
siglo XVIII. A tres horas de la capital del estado, Real de Catorce es la
mezcla de la cultura huichol y de los aires de bonanza minera que un día lo
poblaron, por eso sus empedradas calles y antiguos edificios son el escenario
perfecto para leyendas e historias mágicas.
Entre los atractivos a visitar están el Túnel Ogarrio, el
cual es único en su tipo con una longitud de 2 mil 300 metros; Antiguo Panteón
de San Fernando, lugar famoso por sus historias y la arquitectura de sus
tumbas; el Pueblo Fantasma, el cual alberga edificaciones abandonadas en el
desierto; y el Cerro Quemado, montaña más sagrada del territorio huichol
llamado Wirikuta.
Esta pequeña localidad es el lugar de un sinfín de leyendas
sobre apariciones de duendes tanto que tiene hasta un Museo dedicado a estas
criaturas, asimismo, la riqueza minera que alguna vez tuvo le dejó como testigo
una de las haciendas más bellas del país, la de San Miguel Regla.
Comentarios
Publicar un comentario